- Inicio
- Comunidad Escolar
Rectoría
El Rector es el primer responsable de liderar e implementar el PEEV, cumpliendo con el mandato que le entrega el sostenedor.
- Académico
Admisión
Vicerrectoría
AcadémicaDesarrolla una actitud reflexiva de la realidad social, cultural y económica dejándose iluminar por el Magisterio de la Iglesia.
Liceo Parroquial
San Antonio. - Pastoral
Espiritualidad
La espiritualidad Querbesiana, es la invitación a vivir al modo de Jesucristo,
Liceo Parroquial
San Antonio. - Administración
Vicerrectoría
de AdministraciónEquipo directivo, gestiona y trabaja en la implementación del PEEV y garantiza su cumplimiento.
- Dirección
Atención Profesores
Dirección
de CicloEquipo encargado de animar y dirigir el funcionamiento de su ciclo, velando por la integralidad y desarrollo del Proyecto Educativo Evangelizador Vitoriano (PEEV) en el mismo.
- Contacto

DÍA DEL ESTUDIANTE
El día viernes 12 de mayo, toda la comunidad educativa vuelca sus energía para celebrar a nuestros y nuestras estudiantes en su día, con actividades recreativas, sana conviencia y momentos de encuentro comunitario.
El Día del Alumno (estudiante) constituye una fiesta en homenaje a todos los estudiantes chilenos de la educación media y se celebra cada 11 de mayo desde 1992, año en el que el Ministerio de Educación determinó que así fuera. En este año la festividad, por razones organizativas, se trasladó para el viernes 12 de mayo, además de que en nuestro liceo extendemos tradicionalmente la celebración a todos los ciclos de enseñanza.
El 11 de mayo de 1990, mientras el ministro de educación era Ricardo Lagos, el gobierno emitió el decreto supremo número 524 con el reglamento general de organización y funcionamiento de los centros de alumnos de establecimientos de educación media. Los miscentros de studiantes deberían estar integrados por los estudiantes de ese ciclo de estudios de cada establecimiento educacional. El objetivo por el que se crearon era “para que los estudiantes puedan desarrollar debates acerca de las cuestiones educativas así como también instancias de reflexión y poder desarrollar un pensamiento crítico”.
Diversos países de Iberoamérica han decidido unirse a esta celebración, aunque en la mayoría se conmemora durante los meses de primavera.
En nuestro liceo, hemos programado actividades que van desde la oración de la mañana, actividades de reflexión organizadas por el equipo d eorientación, actividades deportivas, competencias de alianzas, música, etc. para que disfruten nuestros y nuestras estudiantes.
¡Felicidades a nuestros y nuestras estudiantes del LPSA!






























