- Inicio
- Comunidad Escolar
Rectoría
El Rector es el primer responsable de liderar e implementar el PEEV, cumpliendo con el mandato que le entrega el sostenedor.
- Académico
Admisión
Vicerrectoría
AcadémicaDesarrolla una actitud reflexiva de la realidad social, cultural y económica dejándose iluminar por el Magisterio de la Iglesia.
Liceo Parroquial
San Antonio. - Pastoral
Espiritualidad
La espiritualidad Querbesiana, es la invitación a vivir al modo de Jesucristo,
Liceo Parroquial
San Antonio. - Administración
Vicerrectoría
de AdministraciónEquipo directivo, gestiona y trabaja en la implementación del PEEV y garantiza su cumplimiento.
- Dirección
Atención Profesores
Dirección
de CicloEquipo encargado de animar y dirigir el funcionamiento de su ciclo, velando por la integralidad y desarrollo del Proyecto Educativo Evangelizador Vitoriano (PEEV) en el mismo.
- Contacto

PENTECOSTÉS, TIEMPO DE LA IGLESIA
La fiesta de Pentecostés es uno de los Domingos más importantes del año, después de la Pascua. En el Antiguo Testamento era la fiesta de la cosecha y, posteriormente, los israelitas, la unieron a la Alianza en el Monte Sinaí, cincuenta días después de la salida de Egipto. Los cristianos adoptamos esta celebración en honor a la manifestación del Espíritu Santo a los discípulos y la Virgen María, y como inicio del tiempo de la Evangelización de la Iglesia.

Aunque durante mucho tiempo, debido a su importancia, esta fiesta fue llamada por el pueblo segunda Pascua, la liturgia actual de la Iglesia, si bien la mantiene como máxima solemnidad después de la festividad de Pascua, no pretende hacer un paralelo entre ambas, muy por el contrario, busca formar una unidad en donde se destaque Pentecostés como la conclusión de la cincuentena pascual.
Vale decir como una fiesta de plenitud y no de inicio. Por lo tanto no podemos desvincularla de la Madre de todas las fiestas que es la Pascua de Resurrección.
Como comunidad escolar y escuela católica, hemos querido dar un matiz especial a esta fiesta de la Iglesia con liturgias en honor al Espíritu Santo, desfiles de los dones y frutos del Espíritu Santo, Oración cantada, retiro de jóvenes para el sacramento de la confirmación, oraciones de la mañana dedicada a contemplar los dones del Espíritu, etc.